sábado, 23 de octubre de 2010

La cabra se murió, y yo tan tranquilo



Las grandes producciones de cine están colmadas de nombres importantes. Si pensamos un poco vendrán a nuestra mente algunos títulos que aúnan a ciertos actores y actrices que se han ganado el apelativo de ESTRELLA en la gran pantalla. Y por lo general, cuando se mezclan buenos con buenos, el resultado debería ser calidad suprema. O no siempre.

 Como en el fútbol, la suma de estrellas no hace una galaxia, y mucho menos en el cine. Las pelis deben tener personajes desconocidos, actores "suaves" que no destaquen y que dejen lucir a otros más grandes. Cada uno con su papel. Así debe ser.

Con grandes expectativas vino a mis manos la película Los hombres que miraban fijamente a las cabras. George Clooney, Ewan McGregor, Jeff Bridges y Kevin Spacey. Como decíamos, reparto de lujo. Estrellas recién llegadas del espacio, cruzando las capas atmosféricas para aterrizar juntos en una superproducción. Pero sus estelas se difuminan en la pantalla.

Odio estar esperando una película con fe, durante toda la proyección y repetirme a mí mismo: "Pronto llegará lo bueno, pronto llegará lo bueno..." Pero no llega. Y cuando te quieres dar cuenta el nudo, el desenlace y todo lo demás ha terminado, y estás viendo un fondo negro con unos títulos de crédito en blanco. Desgraciadamente aquí ocurre. No consigo conectar la historia. Los conceptos se entienden muy bien, no es que sea difícil, simplemente está mal contado y tiene poco sentido. Es muy melancólica a la hora de presentar el sueño frustrado de ese EQUIPO de fuerzas especiales y diferentes, esos "elegidos" que representaban el combate y la imposición por medio de la relajación y el amor. Ni tan siquiera consiguió hacerme reír de verdad. Esbozos y amagos de sonrisa, nada más.


El papel del periodista, me parece testimonial. Una lástima desaprovechar a McGregor. George Clooney es demasiado histérico y demasiado contenido, todo al mismo tiempo, y ese bigote le quita credibilidad. Y por último Jeff Bridges... no sé cómo describirlo, no me veo capaz... ¿Qué se supone exactamente que querían plasmar? Un canto a la libertad pero muy desafinado. Toda esa maquinaría chirría. Y es una verdadera lástima porque el argumento es bastante interesante, es una idea original. Pero le falta COHESIÓN por todas partes. La necesita a raudales y en cantidades ingentes. Acaba de repente, no te da tiempo ni a quejarte.

El hecho de pensar en poderes psíquicos, telequinesia, telepatía, etc... Es un tema que me resulta interesante; quizá por eso me frustra tanto la película. Con las pocas ideas buenas que hay hoy en día, es una pena desperdiciar el guión tan original. Los hombres que miraban fijamente a las cabras me ENGAÑARON. Puede que yo creara falsas esperanzas para mí mismo, pero si colocan ese título tan prometedor, deberían esforzarse un poco más por darle esa cohesión que necesita la película.

Adiós cabra loca, adiós.